• Santander 942 216 815
  • Madrid 915 646 730
  • Presupuesto Personalizado
  • Descarga Dosier Programas

Blog Kellscollege

  • Buscador
  • Año y trimestres escolares

    Irlanda

    Canadá

    Estados Unidos

    Reino Unido

    Nueva Zelanda

    Francia

    • Irlanda
    • Canadá
    • Estados Unidos
    • Reino Unido
    • Nueva Zelanda
    • Francia
  • Cursos de Verano

    Irlanda

    Canadá

    Estados Unidos

    Nueva Zelanda

    Reino Unido

    Francia

    Alemania

    Campamentos de verano

    • Irlanda
    • Canadá
    • Estados Unidos
    • Nueva Zelanda
    • Reino Unido
    • Francia
    • Alemania
    • Campamentos de Verano
  • Cursos Para Adultos

    Buscar por idioma

    Profesionales

    Profesores

    En casa del profesor

    • Busca por Idioma
    • Profesionales
    • Profesores
    • Casa del profesor
  • Nosotros

    Quiénes somos

    50 años de experiencia

    Ventajas de viajar con Kells College

    Academia

    Delegaciones

    • Quienes somos
    • 50 años de Experiencia
    • ¿Por qué viajar con nosotros?
    • Academia
    • Delegaciones
  • Blog
    • Irlanda
    • Reino Unido
    • Estados Unidos
    • Canadá
    • Nueva Zelanda
    • Campamentos
    • Te interesa
    • Actualidad
    • Testimonios de alumnos
  • Contacto
  • Inicio
  • Actualidad
  • Aprender Inglés
  • ¿Qué es el Día de Acción de Gracias? Preguntas y respuestas
carlos
lunes, 09 noviembre 2020 / Publicado en Aprender Inglés

¿Qué es el Día de Acción de Gracias? Preguntas y respuestas

El Día de Acción de Gracias (en inglés: Thanksgiving Day) probablemente sea la tradición más conocida de EEUU, aunque también celebran esta fiesta en otros lugares del mundo.

Muchas de las personas que viajan a Norteamérica en noviembre por diferentes motivos (trabajo, turismo o para estudiar un año en USA) se preguntan qué se celebra el Día de Acción de Gracias.

Por este motivo, para clarificar todas tus dudas hemos querido responder en este artículo a muchas de esas cuestiones.

Contenidos

  • 1 ¿Cuándo se celebra Acción de Gracias?
  • 2 ¿Qué significa Acción de Gracias?
  • 3 ¿Cómo se celebra el Día de Acción de Gracias?
    • 3.1 Desfile organizado por Macy’s
    • 3.2 Día de compras
    • 3.3 Indulto al pavo del presidente
    • 3.4 Fútbol americano
    • 3.5 El pavo asado
  • 4 ¿Quiénes celebran el Día de Acción de Gracias?
  • 5 Historia del Día de Acción de Gracias de Estados Unidos
    • 5.1 Otras teorías
  • 6 Curiosidades de Acción de Gracias

¿Cuándo se celebra Acción de Gracias?

Se celebra el cuarto jueves de noviembre en EEUU, y el segundo lunes de octubre en Canadá.

¿Qué significa Acción de Gracias?

Se trata de una celebración que consiste en una reunión con familia y amigos más cercanos, cuyo objetivo es dar las gracias por todo lo que tenemos.

El sentido de por qué se celebra Acción de Gracias no es otro que el de “gratitud”.

¿Cómo se celebra el Día de Acción de Gracias?

Aunque a todos nos suena que el pavo es el principal protagonista de este día, hay otros acontecimientos que tienen lugar en esta jornada:

Desfile organizado por Macy’s

Macy’s – el centro comercial más grande de EEUU – organiza un gran desfile por la avenida de Broadway en Manhattan, que dura desde las 9:00 de la mañana hasta el mediodía. 

Carrozas, bandas de música, animadoras, globos de helio gigantes en forma de personajes animados y millones de personas se dan cita para celebrar el Thanksgiving Day por las calles de Nueva York. 

Las televisiones retransmiten el desfile para que todo el país sea testigo de la gran fiesta nacional en directo.

Día de compras

Es el día para comprar todo aquello que te falte para preparar la gran cena. Y es que los establecimientos abren solo por la mañana, por lo que los estadounidenses deben asegurarse de que no les falte de nada.

Indulto al pavo del presidente

Tiene lugar una ceremonia – seguida por muchos norteamericanos – que consiste en que el presidente de los Estados Unidos perdona la vida a uno o dos pavos.

Fútbol americano

A todo esto se suma la Liga Nacional de Fútbol, que organiza ese día algunos partidos de fútbol americano para que las familias se reúnan, mientras se cocina el pavo y disfrutan de una jornada deportiva.

El pavo asado

No hay cena de Acción de Gracias sin pavo asado. Eso sí, se debe empezar a cocinar al horno al menos con 5 horas de antelación.

En la mesa no puede faltar la salsa de arándanos, el relleno de maíz, el guiso de judías verdes, el puré de patatas y la tarta de calabaza.

¿Quiénes celebran el Día de Acción de Gracias?

Esta fiesta nacional se celebra sobre todo en Estados Unidos, y también en Canadá. En algunas islas del Caribe, Liberia, Centro América e Israel las comunidades de inmigrantes estadounidenses se reúnen también para esta celebración.

También se da en países como China, India, Alemania, Corea o Malasia.

Historia del Día de Acción de Gracias de Estados Unidos

Parece que hay un cierto consenso en que la primera vez que se celebró este día fue en 1621 en Plymouth (el actual estado de Massachusetts).

El 11 de diciembre de 1620 llegaron a Plymouth 56 colonos ingleses, habiendo perdido a 46 de los 102 que debían haber llegado.

Para que pudieran sobrevivir en el Nuevo Mundo, los indios Wampanoag les enseñaron técnicas de cultivo y también a subsistir ese primer invierno.

El verano de 1621 hubo una cosecha muy abundante y el grupo de colonos organizó una celebración en forma de festival de la cosecha que duró tres días, y a la que invitaron a los nativos americanos.

En esta fiesta los colonos querían mostrar su agradecimiento a los nativos de la tribu Wampanoag por toda su ayuda para superar esos primeros meses.

A partir de ese año la fiesta se mantuvo como tradición, convirtiéndose más adelante en una celebración religiosa, ya que en esas reuniones familiares las personas comenzaron a dar gracias a Dios por todo lo que tenían.

Otras teorías

La verdad es que existe cierta discusión sobre si la historia fue así en realidad. Y es que, teniendo en cuenta el histórico de conflictos entre los colonos procedentes de Europa y los indígenas, parece poco probable que esta historia sea cierta.

En este sentido, Robyn Gioia y Michael Gannon (escritores y profesores de la Universidad de la Florida) apuntan a que fueron los colonos españoles quienes llevaron a cabo la primera celebración el 8 de septiembre de 1565, en lo que hoy es San Agustín, Florida.

Por ello se dice que el lugar donde se celebró por primera vez el Día de Acción de Gracias en EEUU aún no está del todo claro.

Curiosidades de Acción de Gracias

  1. No se convirtió en fiesta nacional hasta que, el 3 de octubre de 1863, el presidente Abraham Lincoln lo declaró como tal.
  2. No se comió pavo el día que supuestamente se dio origen a esta fiesta.
  3. Canadá cuenta con su propio Día de Acción de Gracias, que se celebra en octubre y la fecha que dio origen a este día fue anterior a la de EEUU: 1578.
  4. George Bush (padre) instauró la costumbre del indulto al pavo, aunque otros presidentes ya habían realizado antes esta ceremonia.
  5. Para que los globos de helio gigantes se mantengan más tiempo en su lugar en perfectas condiciones, se utilizan bolsas de arena y redes.
  6. El origen del desfile de Macy’s se remonta a 1924, cuando los propios empleados desfilaban por la avenida de Broadway.
  7. El Día de Acción de Gracias se considera la antesala de las Navidades. Por eso no es de sorprender si en muchas casas se ameniza la velada con música navideña.
  8. Entorno a este acontecimiento nace el denominado Black Friday (viernes negro), un día de grandes descuentos para empezar a calentar motores para las compras de Navidad.
  9. Lugares como China, India, Alemania, Corea o Malasia también celebran su propio Acción de Gracias.
  10. Según estadísticas oficiales se consumen alrededor de 45 millones de pavos en Estados Unidos.

Más cursos de ingles

Kells College es miembro de

Kells College es miembro de

Expertos en inmersión lingüística desde 1971.

Ofrecemos programas completos de aprendizaje e integración en la vida y cultura del país anfitrión para que el participante aproveche su estancia disfrutando de las diferencias culturales.

  • Santander
  • Peña Herbosa 7, bajo
  • 942 216 815
  • info@kellscollege.com
  • Madrid
  • María de Molina 56, Ofic. 504
  • 915 646 730
  • kells@kellscollege.com
  • Resto España
  • Ver listado de delegaciones
Área de Alumnos
Área de Delegados

Expertos en inmersión lingüística desde 1971.

Ofrecemos programas completos de aprendizaje e integración en la vida y cultura del país anfitrión para que el participante aproveche su estancia disfrutando de las diferencias culturales.

  • Santander
  • Peña Herbosa 7, bajo
  • 942 216 815
  • info@kellscollege.com
  • Madrid
  • María de Molina 56, Ofic. 504
  • 915 646 730
  • kells@kellscollege.com
  • Resto España
  • Ver listado de delegaciones
Área de Alumnos
Área de Delegados
  • Trabaja con nosotros
  • Aviso legal y política de privacidad
  • Política de Cookies

© Copyright Kells College | Desarrollado por Webooh.

SUBIR