Hay ciertas cosas que es mejor hacerlas de pequeños como aprender a montar en bicicleta o a nadar. Viajar al extranjero también debería ser una de ellas. Las razones de esto son múltiples pero la más importante tiene que ver con el desarrollo social y emocional que les permite tener esta experiencia. Asimismo les da la oportunidad de tener una nueva actitud hacia la vida y hacia los demás.
Pero viajar no solo ofrece efectos positivos a nivel social y emocional. La experiencia de viajar también ayuda a los niños en el aprendizaje de un nuevo idioma cuando el destino es un lugar de habla extranjera. Y de hecho esta es la mejor decisión que puede tomar un padre: buscar opciones para que su hijo pueda conocer otras culturas desde temprana edad.
Beneficios de aprender idiomas a edades tempranas
Cuando se viaja al extranjero desde pequeños es posible aprender nuevos idiomas de forma más sencilla. Esto lo confirma un estudio del Harvard Medical School realizado en 2014, donde se indica que, en efecto, los niños cuentan con una mayor facilidad que los estudiantes mayores para adquirir una lengua extranjera.
Y es que desde el nacimiento hasta los 3 años, el cerebro tiene su máxima plasticidad, lo que significa que tiene mayor facilidad para el aprendizaje. Por ello es tan importante que los niños se involucren con otras culturas desde pequeños. Estos son los principales beneficios que se obtienen:
- Tienen mayor capacidad lingüística. Cuando los niños viajan al extranjero se exponen a otra cultura y si hablan otro idioma entonces podrán tener una mejor fluidez en dicho idioma una vez que lo adquieran.
- Desarrollan habilidades cognitivas relacionadas con la creatividad, habilidades para resolver problemas, habilidades de pensamiento crítico, mejor capacidad de memoria, flexibilidad mental y habilidades multitarea.
- Pierden la vergüenza. Los niños, a diferencia de los adultos, aprenden sin miedo. No tienen vergüenza de equivocarse y eso les ayuda a adquirir seguridad en el futuro.
- Los niños que aprenden a hablar otro idioma desde pequeños serán bilingües y por ende, podrán estudiar sin problemas en cualquier universidad extranjera y desenvolverse en entornos multinacionales.
Importancia de elegir una agencia que ofrezca garantías
Existen numerosas agencias y compañías que ofrecen la posibilidad de que los niños viajen al extranjero, ya sea para estudiar un curso completo, un semestre o una estancia durante el verano, por ejemplo. Todo depende del tipo de programa en el que se inscriba. Sin embargo, es importante que los padres elijan una institución que pueda ofrecer garantías, no solo de aprendizaje sino también de supervisión y tutelaje.
Es comprensible que los padres tengan miedo de dejar que sus hijos pequeños viajen al extranjero sin ellos. Sin embargo, es un paso importante para dar ya que se trata de una experiencia que enriquecerá su vida y les ayudará enormemente en su futuro. No solo podrán hacerse más independientes sino que podrán adquirir conocimientos útiles para cuando sean mayores.
Lo ideal es comenzar viajando por Europa, a lugares cercanos, y luego dar un salto más allá, todo progresivamente. Lo importante es que los pequeños vayan teniendo ese contacto con diferentes culturas, idiomas, acentos, etc, para que puedan desarrollar eficientemente muchas capacidades que le harán ser adultos independientes y exitosos.