¿Sueñas con aprender a hablar inglés para desenvolverte a nivel laboral o personal, pero te está costando dominarlo?
A día de hoy el inglés se puede considerar el idioma más importante a nivel mundial. Es por ello que aprender inglés puede representar un mundo de posibilidades, no solo a nivel económico, sino también en el área laboral y académica.
Sin embargo, para algunas personas puede resultar un poco difícil aprender un idioma distinto a su lengua materna.
Por eso, en este artículo queremos darte los 10 mejores consejos para estudiarlo de forma didáctica, agradable y mucho más rápida que hasta ahora.
Contenidos
1. Reserva un tiempo para practicar
Dicen que la práctica hace al maestro, así que si quieres ser un experto en el idioma o por lo menos poder mantener una conversación fluida sin sentirte bloqueado cuando intentas que las palabras salgan de tu boca, la clave es practicar.
Reserva siempre un tiempo especial para practicar tu inglés. Dedica una hora como mínimo para repasar aquellas palabras que más te cuesta pronunciar y hazlo una y otra vez hasta que te salga bien.
Un ejercicio que te va a ayudar es grabarte mientras practicas, para luego poder escucharte a ti mismo y corregir lo que estás haciendo mal. Esto te ayudará a avanzar en tu nivel de inglés un poco más rápido, lo importante es dedicar tiempo a aquello en lo que quieres crecer.
2. Traza metas de avance en tu inglés
Tener claro tus objetivos de avance en el idioma inglés será fundamental para poder mejorar. Cuando colocas metas de aprendizaje o tiempos topes para dominar algunas palabras, tópicos o pronunciación de ciertas frases, esto te ayuda a trabajar claramente por lo que quieres sin distraerte en tus objetivos.
Un ejemplo de esto es, aprender una cantidad de palabras cada día. También puedes poner como meta dominar la pronunciación de ciertas palabras y aumentar la velocidad en la lectura en voz alta en una semana y practicar un poco a diario.
Puedes también realizar ejercicios donde cuantifiques cuánto de lo que has aprendido ha quedado afianzado. Por ejemplo, usar una palabra en 10 contextos diferentes, escribir las 10 frases y practicarlas en voz alta.
3. Mira videos y programas en inglés
El aprendizaje natural e intuitivo es mucho mejor que el metódico. Normalmente, aprendemos nuestra lengua nativa a medida que vamos escuchando a los que están a nuestro alrededor hablar, comenzamos a aprender de forma muy natural el contexto en el que se usan las palabras y la intención con la que estas se pronuncian de acuerdo a las diferentes situaciones.
Ver películas, programas de televisión y videos en internet en inglés es una de las mejores formas de escuchar la pronunciación natural de las palabras por parte de personas que hablan el inglés como lengua nativa.
Repetir la forma en que ellos pronuncian las palabras te ayudará a desarrollar una mayor fluidez a la hora de querer expresar una idea y preparará tu oído para entender rápidamente a otros.
Aquí te dejo dos post con películas y series muy buenas para que entrenes tu oído:
Las 10 Mejores películas para aprender inglés
Las 10 mejores series para aprender inglés
4. Escucha música en inglés
Al igual que en el punto anterior con este ejercicio podrás ejercitar tu oído y mejorar la pronunciación de las palabras de manera más divertida. La música en general se utiliza como una herramienta para la enseñanza y el aprendizaje en diferentes áreas.
Para los niños este es un excelente instrumento de aprendizaje, pues permite que los más pequeños se familiaricen con el inglés de forma agradable. Si eres adulto, puedes buscar el estilo de música que más te guste en inglés y escucharlo de forma habitual.
Un ejercicio que te ayudará será leer las letras de las canciones al mismo tiempo que las escuchas y traducir lo que no entiendas. Esto también te ayudará a aumentar la velocidad en la pronunciación.
5. Lee sobre temas de tu interés en este idioma
Todos los consejos que hemos dado hasta aquí son para ayudarte a aprender inglés de una forma agradable para ti. Este consejo no se escapa de ello. Si eres de los que les gusta leer sobre temas interesantes, puedes aprovechar tu afición por la lectura para ayudarte en tu aprendizaje del idioma inglés.
De esta forma, el cerebro asociará el placer de la lectura y el interés de conocer un tema atrayente de cualquier tópico con el que sientas afinidad, mejorando así la experiencia de aprendizaje, facilitándote la forma en que entiendes el uso de las palabras.
Obviamente este ejercicio lo debes aplicar cuando tu inglés esté un poco más avanzado e incluso, en caso de que te guste puedes hacer traducciones de estos temas. Aprovecha a leer en voz alta para que practiques la pronunciación.
6. Practica con otras personas
Nada como tener a alguien que te acompañe en esta aventura de aprender a comunicarte a través de un idioma nuevo. Es por ello que te recomendamos que busques a una o más personas con las que puedas practicar el inglés y que te ayuden a escuchar aquello que tal vez por tu propia cuenta no puedes percibir y así corregirte.
Bien sea un amigo, un compañero de clases, siempre es bueno hacer esto acompañado. También, existen algunas aplicaciones donde puedes conocer personas que tienen el mismo objetivo que tú, hacer videollamadas y chatear en inglés para ayudarse mutuamente a crecer en este idioma.
Además, existe una tendencia en internet, que consiste en hacerte parte de grupos en redes sociales que organizan foro, chats o reuniones donde el objetivo es hablar con otras personas que están aprendiendo también y así practicar pronunciación y fluidez al hablar.
7. Relaciónate con el idioma al máximo
Si tienes la meta o el objetivo de aprender, debes aprovechar todos los recursos que tienes a tu alcance para poder relacionarte al máximo con el inglés y así aprender de forma más intuitiva.
Escuchar música, ver televisión, oír programas de radio y leer es una forma de hacerlo. Pero además puedes hacer cosas sencillas como, por ejemplo, configurar tu teléfono en inglés, leer las instrucciones de los productos que compres en la parte que está escrita en inglés y no en español, configurar tu asistente inteligente o reconocimiento de voz de tu Smartphone en inglés.
Estas acciones, aunque parezcan muy pequeñas, configurarán tu mente para pensar en inglés, lo cual es útil en ese proceso de aprendizaje.
8. Usa las palabras que aprendiste en contexto
Este punto se trata de practicar, no te quedes con el hecho de haber aprendido una palabra nueva. Ve más allá e introdúcela como parte de tu vocabulario. A pesar de que no sea tu idioma principal, busca siempre la oportunidad de hablar en inglés. El consejo anterior de practicar con otras personas te va a ayudar mucho.
Cuando estés practicando con otros, busca de forma natural introducir en la conversación las palabras que ya has aprendido. Úsalas para explicar alguna cosa o aplícala en contextos distintos para que se conviertan en parte de tu vocabulario común.
Es bueno que también busques aprender expresiones nativas de USA, si es allí donde quieres encontrar oportunidades, pues te ayudará a hacer parte de ti la manera de expresarse de las personas de ese lugar.
9. Usas Apps para aprender a hablar inglés
Existen también diferentes apps que puedes instalar en tu Smartphone o en tus dispositivos inteligentes que servirán como herramientas para aprender inglés. Con estas apps podrás evaluar tu nivel de inglés, refrescar el conocimiento básico del idioma, reforzar varios aspectos y aprender de manera dinámica y divertida.
Además, la mayoría de ellas tienen recordatorios que te mantendrán al día y te ayudarán a ser constante en tu aprendizaje. Entre las más importantes se encuentran:
Duolingo
Con esta app puedes aprender no solo inglés, sino otros idiomas, como portugués e italiano. Esta app es divertida y te permite ir subiendo de nivel a medida que pasas una serie de retos interactivos.
Babbel
Es una excelente app para ampliar tu vocabulario en inglés. Es fácil de usar y con ella puedes aprender distintos conceptos en los que puedes usar las palabras.
Busuu
Con esta app puedes aprender distintos aspectos de la lengua inglesa y no solo aprender palabras sino practicar la lectura, escritura, pronunciación y oído. Además, tiene la opción de acceder a la comunidad donde encontrarás personas con las que puedes conversar y practicar tu inglés.
10. Busca alguien que te corrija: apúntate a clases
El aprendizaje autodidáctico está bien, de hecho es una de las mejores formas de aprender. Sin embargo, si de verdad quieres avanzar en tu nivel de inglés rápidamente, siempre es importante tener un tutor que te guíe.
En la actualidad existen diferentes metodologías que te ayudarán a tener un avance certero y sobre todo ordenado. Tener uno o varios profesores de inglés te permitirá corregir con un mejor criterio tu pronunciación. Encuentra la mejor escuela y programa las clases de la forma más cómoda para ti.
Aprende con nosotros
Para finalizar, no queremos dejar pasar la oportunidad de ofrecerte una de las mejores formas de aprender inglés a través de nuestros programas para estudiar en el extranjero.
Aprender inglés con Kells College te permitirá avanzar y ampliar tu vocabulario y expresiones en poco tiempo. Cientos de alumnos como tú ya lo han logrado en los 50 años de historia de Kells.
Además, ofrecemos un programa para aprender inglés en el extranjero -con una metodología probada- dedicado a personas mayores de 18 años, a través de estancias en países anglo parlantes.
Si eres profesional, profesor o si quieres aprender a hablar inglés porque te encanta, con nuestros programas en el extranjero para adultos podrás estudiar inglés en países como Reino Unido, Irlanda, USA o Canadá. ¿Se te ocurre una mejor manera de sumergirte en este apasionante idioma?