Cursar un trimestre o un año escolar en un país angloparlante es una de las mejores formas de afianzar el conocimiento que se tiene sobre el inglés. Sin embargo, hay que tener en cuenta que para hacer esto el estudiante en cuestión debe cumplir con una serie de condiciones. Los requisitos para estudiar en Canadá no son demasiados, pero es importante tenerlos en cuenta antes de comenzar el proceso.
Esta experiencia permitirá que el estudiante pueda experimentar de primera mano lo que es vivir en otra cultura y con nuevas personas que se convertirán como en su familia. Al conocer un nuevo estilo de vida podrán ampliar sus perspectivas y tener mayores expectativas respecto a lo que quieren hacer en el futuro.
Si quieres que tu hijo o hija participe en un programa como el nuestro debes tener presente cuáles son los requisitos para estudiar en Canadá.
Condiciones esenciales para cursar un año escolar en Canadá
Para cursar un año escolar en Canadá, o incluso un trimestre, el estudiante debe contar con varios requerimientos. Uno de los primordiales tiene que ver con la edad. El participante debe tener entre 14 y 18 años, ya que nuestro programa se desarrolla para 3º y 4º año de ESO (Educación Secundaria Obligatoria) y Bachillerato.
Para que sea aceptado, también debe contar con una media mínima de “Bien” tanto en su curso actual como en los dos anteriores. Otro punto importante tiene que ver con su nivel de inglés. Es obligatorio que cuente con un nivel de idioma suficiente para que pueda cursar estudios en inglés, ya que las asignaturas y todo su entorno se desarrollará en dicho idioma.
Otro de los puntos importantes dentro de los requisitos para estudiar en Canadá tiene que ver con el proceso de adaptación al que tiene que someterse el estudiante. Hay que tener en cuenta que el joven cambiará completamente de ambiente y se alejará de su familia. Por esta razón es fundamental que cuente con una personalidad que le permita estar abierto al cambio.
Debe ser una persona responsable, madura, comunicativa, sociable y con capacidad de adaptación. Todos estos elementos serán claves para su estabilidad emocional durante el tiempo que dure el programa. Teniendo esto en cuenta, es vital que el estudiante esté preparado psicológicamente para la experiencia que va a vivir y que la decisión final de cursar un año académico en Canadá sea de él y no solo de los padres.
Aceptar las normas de comportamiento, otro de los requisitos para estudiar en Canadá
Una vez que el estudiante tiene claro que debe pasar por un proceso de adaptación, debe firmar una serie de normas que tienen que ver con su comportamiento. Este es uno de los principales requisitos para estudiar en Canadá. Se trata de unas reglas diseñadas tanto para el bienestar, como para la seguridad y el aprendizaje del estudiante.
Estas normas de comportamiento deberán cumplirse tanto en el colegio como en la familia de acogida. Muchas de ellas tienen que ver con el hecho de adaptarse a la familia y cumplir sus reglas. Todo esto es esencial para que el programa sea eficaz y resulte una experiencia agradable para todos los involucrados.
El visado para estudiar en Canadá
Los estudiantes que quieran cursar un año escolar en Canadá o un trimestre, deberán tramitar un visado especial. Este se denomina Study Permit y se debe obtener una vez que se haya recibido la aceptación en el Programa. En España, este visado se realiza por medio del Centro de Recepción de Solicitudes de Visas Canadienses.
Claro que no se trata de un trámite excesivamente complicado. Además, para asegurar que el proceso ocurra sin complicaciones, Kells College facilita la información necesaria para que los interesados puedan realizar la solicitud.