Si necesitas aprender inglés por motivos laborales, porque te vas a ir a un país angloparlante o por cualquier otra razón y estás buscando información sobre los diferentes niveles de inglés que existen, en este artículo encontrarás todo lo que necesitas saber.
Los niveles de inglés se determinan de acuerdo con el dominio del idioma. De esta manera, puedes ser un usuario básico, independiente o competente o, lo que es lo mismo, estar en los niveles A, B o C.
Si quieres saber en cuál de ellos estás y cómo certificarlo, sigue leyendo.
Contenidos
¿Cuáles son los niveles de inglés?
El Marco Común Europeo de Referencia para las Lenguas (MCERL), establece que existen 3 niveles de inglés o bloques, con dos subniveles cada uno, en los que se evalúan aspectos como el manejo del vocabulario, la gramática, la lectura y la pronunciación.
Estos se identifican con una nomenclatura formada por una letra y un número, concretamente, A1, A2, B1, B2, C1 y C2. Cuanto más alta sea la letra y el número, mayor será el dominio que se tiene del idioma ¿Qué significa cada uno? En general, cada uno de los niveles de inglés significa lo siguiente:
- A: usuario básico
- B: usuario independiente
- C: usuario competente
Bloque A – Principiante
Las personas que están en el bloque A, son aquellas que tienen un manejo básico o elemental del idioma inglés.
Nivel A1 – Acceso
Se trata del nivel más básico del inglés y quien está en él es capaz de presentarse a otros y usar frases comunes y sencillas para comunicarse con los demás. Aunque puede tener una conversación básica con otra persona, es necesario que esta última hable despacio y también use frases elementales. Generalmente, en el nivel A1 están quienes comienzan cursos de inglés para adultos.
Nivel A2 – Plataforma
Quien tenga el nivel A2 de inglés puede usar frases de uso frecuente que tengan que ver con varios aspectos de su vida, incluyendo su ocupación, su pasado y su entorno.
Bloque B – Independiente
En el bloque B se clasifica a un usuario independiente, es decir, aquel que tiene habilidades intermedias en el lenguaje.
Nivel B1 – Umbral
Según el Marco Común Europeo de Referencia para las Lenguas, el nivel B1 corresponde a quien es capaz de comprender los puntos principales de textos básicos que se relacionen con las áreas que le son comunes.
Como habilidades del nivel B1 también se incluye la composición de textos sencillos sobre situaciones familiares y la expresión de sus opiniones y argumentos. Además, si viaja a un sitio en el que se hable inglés, es capaz de desenvolverse en situaciones elementales, por ejemplo, pedir direcciones.
Nivel B2 – Avanzado
En cuanto a la habilidad de la lectura, el nivel B2 engloba a quienes son capaces de leer textos complejos e incluso técnicos si se relacionan con su área de especialización.
En relación con la habilidad oral, puede comunicarse con hablantes nativos con fluidez y comprender sin que esto le suponga un esfuerzo extra ni al emisor ni al interlocutor.
En el texto escrito tiene los conocimientos suficientes y las habilidades necesarias para crear textos largos y complejos sobre temas de interés general.
Bloque C – Competente
El último nivel identifica a un usuario competente, es decir, aquella persona que tiene un dominio avanzado del inglés.
Nivel C1 – Dominio operativo eficaz
Si estás en este nivel es porque eres capaz de comunicarte sin problemas con otros hablantes del idioma, de producir textos complejos organizados, con adecuada coherencia y cohesión, así como leerlos y entender el sentido de estos.
Nivel C2 – Maestría
El subnivel más avanzado clasifica a una persona nativa o bilingüe, que puede hablar, leer, entender y escribir con facilidad cualquier fuente (texto o interlocutor) en inglés. A partir de un texto o de una conversación, puede hacer análisis y resúmenes, además de expresarse con absoluta fluidez.
¿Cómo certificar el nivel de inglés?
La mejor forma de poder certificar el nivel de inglés en el que estás es tomando un examen de suficiencia, pero para ello es necesario que te prepares muy bien en alguno de los cursos de inglés para adultos disponibles, porque será esto lo que te permitirá obtener la mejor puntuación en la prueba.
Entre las más populares y reconocidas en todo el mundo están los exámenes de Cambridge, la prueba APTIS y el examen TOEFL. Todas ellas evalúan tu dominio en cuatro aspectos: Reading, Listening, Writing y Speaking.
Aprobar y tener una prueba de nivel es necesario en algunos casos para encontrar un trabajo, solicitar residencia en un país que tenga el inglés como idioma oficial, por ejemplo, Estados Unidos, Reino Unido y Canadá y para optar por becas en el extranjero.
¿Cómo se mide el nivel de inglés?
Como acabamos de mencionar, puedes hacer un examen que certifique tu nivel de inglés de acuerdo con la puntuación que obtengas. En este sentido, en la siguiente tabla podrás ver los puntos que acreditan cada nivel en el caso de algunos de los exámenes más reconocidos a nivel internacional:
Nivel | Cambridge | TOEFL | TOEIC | IELTS |
---|---|---|---|---|
A1 | 100-119 | n/a | 120-220 | n/a |
A2 | 120-139 | n/a | 225-545 | n/a |
B1 | 140-159 | 42-71 | 550-780 | 4.0-5.0 |
B2 | 160-179 | 72-94 | 785-940 | 5.5-6.0 |
C1 | 180-199 | 95-120 | 945-990 | 6.5-7.5 |
C2 | 200-230 | n/a | n/a | 8.0-9.0 |