Estudiar un idioma en otros países puede llamarte mucho la atención, ya que te permite conocer en primera persona otras culturas y costumbres.
Por esta razón, te traemos un artículo con recomendaciones útiles y prácticas para estudiar francés en el extranjero de manera exitosa.
Aprender idiomas se ha vuelto una herramienta imprescindible si lo que deseas es garantizar un futuro con mayores puertas laborales.
El francés es el idioma oficial en 29 países, y estos se encuentran repartidos en distintos continentes.
Estudiar un curso sobre este idioma, te proporcionará mucha seguridad y mucha actitud a la hora de desempeñarte en un puesto de trabajo.
Si, tomar la decisión de estudiar francés en Francia o fuera de tu país de origen puede parecer una decisión difícil, sigue los siguientes consejos.
Contenidos
¿Es difícil el francés para un español?
Estudiar francés en el extranjero puede resultar algo desafiante para un español.
Pero es una percepción alejada de la realidad, ya que este idioma al tener los mismos orígenes, comparte muchas similitudes.
Es importante que te apuntes a una buena academia de francés, con profesores metódicos y pacientes, para asegurar tu éxito en el aprendizaje.
Por lo general, estas son las áreas del idioma que más cuesta a los hispanohablantes:
La pronunciación
Sí, es uno de los aspectos más atractivos y a las vez más retadoras a la hora de estudiar francés en Canadá o en cualquier otro país donde este sea su idioma oficial, ya que la pronunciación francesa no se asemeja al español.
Y si bien es cierto que este idioma tiene muchos fonemas, en específico 37 frente a los 24 existentes en el castellano.
Los 7 sonidos que no existen en el castellano son difíciles de pronunciar, en especial, la u y oeu.
Además, muchos de estos son nasales, por lo que tendrás que aprender a pasar aire por la cavidad nasal de manera fluida.
Pero no te preocupes, porque seguro que con el paso del tiempo y la práctica, conseguirás superar este obstáculo.
De hecho, existen becas para estudiar francés en el extranjero y las pueden aprovechar para disfrutar de esta experiencia.
La ortografía
A diferencia del español, las oraciones en este idioma no se escriben como se pronuncian, así que esta es otra pequeña barrera al estudiar francés en el extranjero.
Esto sumado a que muchos vocablos se escriben muy parecidos en el español, hace que te puedas llegar a confundir con mayor facilidad.
False Friends en francés
Cuando estás aprendiendo un nuevo idioma, es algo frecuente el confundir los significados de las palabras, sobre todo si su construcción se parece a otra palabra en español.
Esto da como resultado que te encuentres con los famosos false friends, los cuales también existen en francés.
Sistema morfológico
En el español existe una serie de fórmulas para crear el plural y distinguir las palabras femeninas de las masculinas.
Pero estas mismas reglas no se pueden aplicar a este idioma, y de hecho, te puede llegar a entorpecer al estudiar francés en el extranjero.
La solución a esto, es aprender en profundidad las normas gramaticales y ponerlas en práctica.
Los libros y las películas son las herramientas más eficaces a la hora de dominar este idioma.
Tips para estudiar francés en el extranjero
Si te has decidido a estudiar este idioma en el extranjero, entonces seguro que querrás saber como estudiar francés por tu cuenta.
Para ello, puedes seguir esta serie de recomendaciones:
Comienza con lo básico
¿Es la primera vez que vas a estudiar francés en el extranjero? Entonces lo mejor que puedes hacer es aprender el idioma poco a poco, y sin saturarte.
Es decir, conoce como formar oraciones simples y ve memorizando parte del vocabulario que usarás en tu día a día.
Es necesario que crees un plan de estudio, es decir, que tengas unos objetivos claros y realistas, y te encamines hacia ellos.
Es importante que pongas un tiempo estimado, por supuesto, cumplas con todas las acciones necesarias para llegar a tus metas con el idioma.
Compra libros de textos y lecciones
Es una herramienta que no debe faltar, en especial, si eres un principiante, y para que optimices tu aprendizaje, lo mejor es que escojas los distintos libros disponibles.
Aquí tienes el nombre de algunas editoriales:
Hachette
Es tu editorial predilecto si deseas estudiar francés en Francia, debido a que su enfoque es bastante práctico y vs dirigido a personas que necesitan un aprendizaje especializado o individuos que quieren mejorar su francés comercial.
CLE International
Es otra de las editoriales que fabrican un buen material para la asimilación del idioma. Incluye cuadernos y material en audio.
Uno de los libros más destacados de esta editorial es «Grammairegressive du français», la cual tiene lecciones para principiantes y tiene niveles más avanzados.
Puedes encontrar más títulos de libros en su sitio web oficial.
Es un material que no te debe faltar durante este camino de aprendizaje.
Si te interesa, aquí tienes unos cuantos libros para aprender francés.
Utiliza herramientas de ortografía y gramática
Por supuesto, al estudiar francés en el extranjero debes conocer en profundidad la ortografía y gramática para diferentes actividades, por ejemplo, para escribir un correo electrónico a un profesor o enviar mensajes de textos a tus amigos cercanos.
Hay muchas plataformas en línea que te pueden ayudar en esta misión, pero hay en particular que destaca por encima del resto y se llama Bon Patron.
Esta herramienta está creada por profesores universitarios y un investigador lingüístico.
Es imprescindible que apuntes su nombre porque te va a ayudar mucho a conocer el idioma una vez te encuentres en Francia.
Para sacarle el máximo partido, es necesario que la utilices como herramienta de investigación más que de corrección.
Emplea verificadores de pronunciación
¿Quieres mejorar tu pronunciación en poco tiempo?
No hay mejor manera de hacerlo que hablando con los hablantes nativos, así que al llegar a Francia, es recomendable que hagas contactos lo más antes posible.
¿Tienes dificultades para hacer contactos en los primeros días de tu estancia?
Entonces lo mejor es que te valgas de herramientas, como Voice Notebook, la cual es una extensión de Google Chrome que te ayudará a comparar la pronunciación de un francés con el tuyo.
Por supuesto, escuchar películas, series y música en francés también te ayudará a aprender la pronunciación, o utilizar aplicaciones como Memrise y Duolingo, las cuales incluyen una función de reconocimiento de voz.
Apúntate en cursos de inglés en línea y podcasts
¿Cómo se te facilita más el aprendizaje? Es importante que conozcas cuál es tu manera ideal para profundizar en nuevos conceptos.
Por ejemplo, hay personas que son más auditivas que visuales, y otras que entienden mejor los materiales escritos.
Debes descubrir cómo se te hace más ameno esta curva de aprendizaje y trazarte unos horarios para estudiar francés estando en el extranjero.
La gran ventaja que posees frente a generaciones pasadas, es que tu cuentas con internet y tienes a tu disposición miles de herramientas: tarjetas de vocabulario, libros electrónicos, podcasts en francés o aplicaciones.
También cuentas con plataformas que te permiten practicar el idioma con hablantes nativos, como HelloTalk o HiNative.
Podrás incluso conocer a personas con tus mismos intereses e intercambiar material de estudio.
Si quieres disfrutar al máximo esta experiencia de estudiar francés en el extranjero, y aprender bien el idioma, lo mejor es que crees una rica vida social y asistas a eventos de tu interés.
Para ello, puedes echarte una mano de Meetup, una aplicación que sirve para apuntar a actividades de diferentes temáticas: deporte, música, ocio, baile, tecnología o cine.
Incluso hay reuniones en centros de bienestar, donde puedes practicar yoga de manera gratuita.
Pero esto dependerá de la zona donde te encuentres.
Sumérgete en la cultura francesa
Ya que te encuentras en este país, lo mejor es que puedas conocer el patrimonio francés.
Existe una gran riqueza cultural de la cual tienes la oportunidad de nutrir.
Así que no te pienses dos veces el ir a estos lugares: museos, monumentos o lugares históricos.
Estudiar el idioma también sugiere implicarse en la cultura del país y conocer parte de su historia, o como mínimo, lo más importante y destacado.
Esto te ayudará a conocer mejor ciertas expresiones y sentirte parte de tu entorno de nuevos amigos.
Y es que te verán como una persona social y abierta de mente, a la cual le gusta adquirir nuevo conocimiento y compartirlo con los demás.
Seguro que este hábito te abrirá puertas también de cara al mundo laboral o de negocio.
En conclusión, si quieres tener éxito al estudiar francés en el extranjero, es importante que estudies de manera exhaustiva su pronunciación, morfología, ortografía y gramática.
Esto lo conseguirás creando una vida social amplia en el país y asistiendo a eventos donde puedas practicar tus habilidades lingüísticas.
Por supuesto, también tienes herramientas en Internet que te ayudarán a hacer más ameno este viaje, si no tienes muchas nociones del idioma.
Hoy en día, dispones de una gran cantidad de materiales y aplicaciones, como Duolingo o Memrise, que te servirán para aprender nuevas frases u oraciones en el idioma.
También encontrarás canales de Youtube para aprender francés y podcast de lo más interesantes.
El dominio del francés es cuestión de mucha práctica, y ahora puedes conseguir esta meta y ser parte de los 200 millones de personas que lo hablan.
Si buscas una escuela seria para vivir una experiencia en el extranjero, pásate por Kells College y descubre todos los cursos para conseguirlo.