Cada vez hay más jóvenes como tú que se inclinan por estudiar un curso de alemán.
Es lógico.
Porque ven necesario ampliar su conocimiento de este idioma para tener un currículum más atractivo para las empresas.
Y sí, están en lo cierto.
Puesto que hoy en día están muy valoradas estas habilidades lingüísticas.
Pero si estás aquí es porque necesitas saber cuánto cuesta un curso de alemán.
Así que a continuación descubrirás los precios para estudiar alemán en Alemania con Kells College.
Contenidos
¿Cuánto vale un curso de alemán?
Hay dos tipos de programas a las que puedes acceder con Kells College, y son los siguientes:
Curso de alemán en Berlín y Höchst
Esta estancia tiene la duración de 2 a 3 semanas, y en ella pueden ir personas de distintas edades.
Para el programa de Berlín se admiten jóvenes de edades entre 14 y 17 años, y para el curso de alemán intensivo de Höchst, la edad permitida es de 8 a 14 años.
El alojamiento viene incluido y no te tendrás que preocupar por conseguir uno.
Tendrás todo lo necesario para pasar tu estancia de manera cómoda y sin preocupaciones.
Respecto a los estudios, recibirás 20 clases de alemán a la semana impartidas por profesores nativos.
Antes de asignarte un grupo, te haremos un test para evaluar tu nivel de alemán.
Ambos programas incluyen actividades de ocio, como excursiones, deportes, talleres o discoteca y noches temáticas.
Además, podrás conocer personas de otras partes del mundo, como suizos, rusos, turcos, italianos o franceses.
Los precios son los siguientes:
- En Berlín, si la estancia dura 3 semanas es de 3.480€, y por 2 semanas es de 2.680€.
- En Höchst, si la estadía dura 3 semanas es de 3.105€ y por 2 semanas es de 2.420€.
Cursos de Alemán en Augsburg y Colonia
Estos cursos están destinados a alumnos de 14 a 17 años y, por lo general, son programas que te ayudarán a ampliar tus horizontes desde muy joven.
Te hospedarás en la casa de una familia anfitriona, seleccionada de forma meticulosa, para que puedas vivir una gran experiencia.
Ambas formaciones incluyen 20 clases a la semana, dadas por profesores nativos. Para participar de estos cursos es necesario tener como mínimo, el nivel A1 en alemán.
Por supuesto, también podrás disfrutar de diferentes actividades fuera de cada clase de alemán o dedicarte a la preparación de exámenes.
Los precios son los siguientes:
- Si te quedas 3 semanas, es de 3.015€.
- Si tu hospedaje dura 2 semanas, entonces es de 2.370€.
Ambos programas incluyen en su precio:
- Traslado al aeropuerto
- Seguro médico, responsabilidad civil y equipaje
- Alojamiento o habitación compartida
- Tomar 20 clases de alemán
- Programa de actividades
- Excursiones los sábados
- Abono de transporte
- Coordinadores alemanes
- Área online de documentación
- Mochila e identificador de equipaje
Ahora vamos a darte algunas pinceladas sobre el aprendizaje del idioma alemán: ¿es difícil? ¿por qué aprenderlo?
Vamos allá.
¿Es difícil aprender alemán?
Dando una respuesta rápida, el alemán puede resultar difícil de aprender si vienes de hablar una lengua derivada del latín.
Pero hay razones de peso para realizar un curso para dominarlo.
¿Has realizado un programa de inglés antes?
Entonces te resultará más sencillo, ya que estos dos idiomas tienen una gran similitud.
Pero ¿cuáles son los aspectos que más pueden costarte si eres un hispanohablante?:
Los géneros y plurales
El alemán cuenta con tres géneros: masculino, femenino y neutro; y 5 plurales diferentes.
Así que no hay una fórmula que te ayude a saber cuál es el género o plural de cada palabra.
Aún así, no te desmotives, pues podrás aprenderlo de manera natural y con los ejercicios que vayas aplicando.
El orden de las palabras
Otro de los grandes retos a la hora de aprender alemán es la organización de las oraciones.
En este idioma es muy distinto a lo que es el español, por lo que al inscribirte en el curso de alemán e iniciar tus primeros ejercicios, puede resultar un dolor de cabeza.
Pero no te preocupes, con paciencia podrás dominarlo poco a poco.
Las oraciones subordinadas
Y nos referimos a las oraciones subordinadas de infinitivo y las oraciones relativas. En estas se suelen combinar de manera muy extraña los verbos, las palabras y las partículas.
Te recomendamos que las evites, ya que su nivel de complejidad puede pausar tu aprendizaje, y debes evitar esto a toda costa.
La extensión de las palabras
Por supuesto, las palabras kilométricas también suponen un enorme impacto en el cerebro de alguien de origen hispano, pero no te preocupes, porque esto no es algo común.
Ya verás que poco a poco, te irás acostumbrando a ver este tipo de palabras.
La cantidad de vocabulario
Para que te hagas una idea, el español promedio utiliza alrededor de unas 1.000 palabras al día, mientras que un alemán emplea 4.000.
Es una gran diferencia, ¿verdad?
Lo recomendable es evitar memorizar estas palabras de golpe e integrarlo en las conversaciones de manera natural.
Las declinaciones
Tanto en inglés y en alemán no se emplea la declinación, por lo que aprender este nuevo concepto y aplicarlo mientras hablas, supone un verdadero rato.
Lo mejor en estos casos es no desesperarse, pues aunque no hagas declinaciones, las personas te entenderán.
Ya irás aprendiendo con la práctica, así que no te desmotives en el proceso.
Pronunciarlo
A diferencia de otros idiomas, el alemán se pronuncia tal cual se lee y esto no se hace de cualquier manera, sino que se deben articular todas las sílabas.
Pero no te preocupes, en el curso de alemán de Kells College podrás practicar todos estos aspectos.
Verbos separables
¿Has escuchado alguna vez hablar de los phrasal verbs en inglés? Pues bien, en alemán también existen, solo que hay 25 prefijos que pueden llegar a alterar uno de ellos.
¿Cuál es la solución? Para aprender estos verbos separables te recomendamos leer y, cuando te encuentres con uno, anotarlo.
Después continúa con la lectura.
¿Por qué aprender alemán?
Hay muchas razones para apuntarte a un curso básico de alemán o avanzado y aquí te explicaremos algunos motivos de peso para ello.
No obtendrás la misma experiencia en un curso de alemán intensivo online y podrás darte cuenta con los siguientes argumentos.
Todas las razones son muy importantes, por lo que te recomendamos tomar nota.
1. Mayores oportunidades en el mundo laboral
El alemán es uno de los idiomas que más relevancia ha tomado en el mercado laboral, por lo que saber hablarlo y escribirlo, te convertirá en un perfil más atractivo para las empresas.
Los países donde podrás trabajar con esta lengua son Alemania, Bélgica, Suiza, Luxemburgo y Austria.
Además, en estos países las condiciones laborales y sus sueldos son sumamente gratificantes, por lo que estarás encantado de ser parte de la plantilla de una empresa de allí.
2. Puedes conocer otras culturas
Alrededor de 105 millones de personas en el mundo hablan este idioma, es decir, es un enorme grupo de individuos.
La mayoría se encuentra en los siguientes países: Liechtenstein, Luxemburgo, Bélgica, Suiza, Austria, Holanda y Alemania.
Esto solo en Europa, porque hay otros lugares donde también se habla: Tirol del sur de Italia, Alsacia y Lorena en Francia, algunos sitios de Rumania, Sudáfrica, Namibia y en Mallorca, donde no es el idioma oficial, pero se habla con frecuencia gracias al turismo.
3. Excelentes oportunidades de estudio
¿Eres de las personas que quieres estudiar en el extranjero?
Entonces realizar un curso de alemán básico no te vendrá nada mal, porque te ayudará a postularte a excelentes oportunidades de estudio.
Alemania tiene un sistema educativo de alta calidad, por lo que te puede ayudar a desarrollar tu perfil profesional con excelencia.
Pero, para estudiar alemán en este país, debes tener un nivel mínimo y acreditarlo por un organismo oficial.
4. Acceso a la ciencia y la tecnología
El alemán es el idioma más usado en el mundo tecnológico y científico y, al aprenderlo, estarás accediendo a información útil y demandada.
Numerosos científicos e investigadores de todo el mundo se han mudado a Alemania para ejercer su profesión y aportar su granito de arena en los grandes avances en investigación e inversión I+D.
5. La cultura
La cultura de Alemania está llena de genios como Goethe, que han marcado un antes y un después en el país.
Pero su producción de artistas no se queda aquí, ya que en este país han nacido prestigiosos compositores como Beethoven, Wagner o Bach.
Por no hablar de los famosos directores de cine, como Herzog, Emmerich o Fassbinder, que han creado maravillosas piezas de arte.
6. Por su historia
Otras de las razones para realizar un curso de alemán para principiantes o para perfeccionar el idioma es, sin duda, para conocer su historia.
Alemania tiene siglos de historia, y cada evento ocurrido en este país, te ayudará a entender cómo ha llegado a convertirse en lo que es hoy: una potencia económica.
En conclusión, estudiar un curso intensivo de alemán te abrirá las puertas al mundo laboral.
Hay enormes ventajas al hacer tus clases en el propio país que realizarlo con un curso de alemán online, y la más importante es que obtendrás una inmersión total en el idioma.
Alemania es un excelente país para comenzar tu carrera o continuar tu profesión.
Anímate a vivir esta increíble aventura y aprender una de las lenguas más habladas del mundo.