¿Quieres estudiar este verano en el extranjero pero tus padres aún no están convencidos del todo? ¿Buscas la manera de acabar de convencer a tus padres para estudiar fuera y no sabes cómo hacerlo?
La preparación personal y profesional depende de nuestros propios esfuerzos. El apoyo de nuestros padres es vital en este proceso, y más si se trata de avanzar y alcanzar las siguientes etapas académicas.
Los primeros años de estudios le van dando al individuo una visión y un perfil que se afianza con la secundaria y lo prepara para la parte profesional universitaria.
Pero, y si queremos dar un siguiente paso en el extranjero, ¿cómo convencemos a nuestros padres? Tal vez sea una pregunta que nos retumba en la cabeza una y otra vez sin encontrarle la respuesta.
Por este motivo aquí te vamos a ayudar para que sepas cómo convencer a tus padres para estudiar en el extranjero este verano.
Contenidos
Puntos importantes para el convencimiento
Hay algunos aspectos que debemos evaluar con mucha antelación para garantizar una respuesta positiva para nuestro beneficio y, ¿por qué no?, el de ellos también.
Mejorar conductas
Lo primero que debemos evaluar en nosotros mismos es nuestro comportamiento y las actitudes ante las circunstancias de cualquier índole. Podemos poner como ejemplo las calificaciones de todas las materias, la disciplina y el cumplimiento de nuestros deberes. Es decir, debemos esforzarnos al máximo nivel para que las notas reflejen un coeficiente un poco más elevado del que ya se estaba acostumbrado.
Con respecto a la disciplina y el cumplimiento de los deberes, es importante conservar el orden y la limpieza principalmente en nuestra habitación, colocando cada cosa en su lugar y manteniéndola intacta, para garantizar que nuestros padres lo vean cada día.
Fijarlo como meta y hacerlo visible
Para enfocarnos en un objetivo que deseamos con todo nuestro corazón como irnos a estudiar en el extranjero y convencer a nuestros padres, es útil también escribirlo, colorearlo, agregarle imágenes, recortarlo y pegarlo en un lugar visible. De esta manera podemos apreciar cada instante el objetivo que nos trazamos y por el que estamos dispuestos a luchar.
Es también como un mapa mental bastante práctico, porque entrenamos el cerebro y todo estará a nuestro favor para que se abran los caminos y fluya nuestra energía.
Sacarnos punta
Para ganarte y afianzar la confianza de tus padres, además de los puntos antes expuestos debes centrarte en la posibilidad de aprender el idioma según el país que selecciones para estudiar en verano.
En este sentido, es vital que investigues las costumbres, tradiciones, gastronomía, turismo, agricultura, clima, temas sociales y las fortalezas y debilidades del país al que aspiras llegar como extranjero y del que esperas sacar el mejor provecho con el estudio.
Confianza
Este punto está relacionado directamente con el anterior, porque para ganar la confianza de tus padres y convencerlos de ir a estudiar al extranjero en verano, deben ver en ti el interés por aprender otro idioma.
Al observar cambios positivos en cuanto al orden en la habitación, el cumplimiento de los deberes, el aprender un nuevo idioma y tener una amplia información de otro país, hará crecer la confianza en ellos para pensar en otorgar el permiso tan anhelado.
Todo ello hará que vean en su hijo un individuo preparado y apto para enfrentar al mundo de la manera más productiva y favorable. Los llenará de orgullo y será mucho más fácil pedir permiso.
Ahorrar dinero o comenzar a producirlo
Algo importante que no puede pasar inadvertido es el dinero. Tal vez cada cierto tiempo tus padres te proporcionen una paga para cubrir los gastos básicos como de transporte, alimentación y servicios como el teléfono o internet.
Un plan ideal para complementar la idea de convencer a tus padres de ir a estudiar al extranjero el próximo verano puede ser empezar a ahorrar cuanto antes. O mejor aún, pensar en hacer algún trabajo por horas y ahorrar algo para tratar de cubrir una parte de lo que posiblemente cueste el viaje a otro país.
No es un imposible, si nos organizamos y lo vemos como una inversión sí se puede. Tal vez no será mucho, pero es un esfuerzo que tus padres valorarán y aumentará los niveles de orgullo y confianza.
Hablar con firmeza y seguridad
Cuando nos preparamos para algo en la vida, lo hacemos buscando las alternativas, estudiando todo lo que podemos y evaluando todas las posibilidades. Los comienzos no son tan fáciles, pero si optamos por adquirir toda la información posible, construimos ese perfil dotado de mucha seguridad que con facilidad la proyectamos en nuestro entorno.
Imaginemos dominar un idioma, hacer saber que conocemos un país con todo y su estructura política- económica, mantenemos nuestro alrededor en orden impecable y para cerrar, tener dinero ahorrado o estar produciendo por cuenta propia. Esto es un plus para convencer a tus padres de estudiar en el extranjero el próximo verano.
Futuro productivo
El deseo de todo padre es ver en sus hijos un futuro productivo, porque precisamente hará de ellos seres que verán sus esfuerzos e inversiones retribuidas.
Los padres nos acompañan hasta el final de sus días, pero entendemos que llega el momento en que nosotros como hijos agradecidos y bien formados devolvamos todo ese amor y apoyo.
Si ponemos en marcha los puntos citados, podemos mostrarle que seremos individuos con un futuro productivo, capaces de enfrentarse al mundo y sus retos. Así se construye la confianza de nuestros padres, con hechos.
Al sumar todos estos puntos antes mencionados, podemos pensar en hacer el plan de forma concreta, investigando los pormenores de un viaje provechoso como es el de estudiar en el extranjero en verano.
Evaluar costes
En esta línea de acción debemos incluir todo lo relacionado a la estancia, si compartida o individual, los gastos de comida, bien sea si comemos en la calle siempre o necesitamos preparar nuestra comida en el lugar de residencia para reducir gastos. Debemos incluir también los gastos de desplazamientos desde el alojamiento hasta donde impartirán los cursos y donde necesites ir en el día a día.
Una opción formidable
Ahora bien, si logramos llevar a cabo una agenda que nos permita ayudar a convencer a nuestros padres en la que incluimos todos los puntos aquí descritos, las mejores opciones las podemos encontrar en Kells College. Se trata de una empresa con sede en España en la que jóvenes hasta 17 años tienen la oportunidad de aprender idiomas optando por un paquete que incluye la residencia.
Los países en el catálogo para estos cursos en vacaciones son Irlanda, Canadá, Estados Unidos, Nueva Zelanda, Reino Unido, Francia y Alemania.
Los cursos tienden a ser integrales, desde el punto de vista de la participación y la inclusión. Esto busca garantizar el aprendizaje completo para los jóvenes que están en la mejor edad, incorporándose en grupos familiares dispuestos a prestar apoyo con el tema lingüístico y cultural para un mejor acondicionamiento.
El inglés, el francés y el alemán son los idiomas bandera de Kells College complementando los programas con excursiones, actividades de entretenimiento que incluye temas culturales, de ocio y deportivas que logren enriquecer la etapa de aprendizaje en todas las dimensiones.
En estos Cursos de verano en el extranjero encuentras formación de alemán, francés e inglés, y toda la información necesaria para calificarlo como la mejor opción. En esta web podrás ver las alternativas que más te convienen, los planes de pago, los tipos de estancia, los planes extras con los campamentos y excursiones y más.
Cumplir un sueño y sentirse realizado
Definitivamente garantizar un futuro brillante y productivo está en nuestras manos. El acompañamiento pertinente de los padres en este trayecto repercute de manera positiva en la toma de decisiones que se traducen en mejoras profesionales y personales.
Al poner en práctica de manera premeditada todos los puntos antes expuestos para convencer a nuestros padres de irnos a estudiar en el extranjero en verano, de seguro garantizamos el cumplimiento de una meta.
La paciencia, la disciplina, la obediencia y una meta trazada nos genera la confianza que necesitamos para alcanzar nuestros objetivos.